Portada del sitio > COLUMNISTAS > VIVENCIAS FUTBOLISTICAS
29 de julio de 2009 |
Después de haber jugado durante 1959 en Argentino de Quilmes, a préstamo de River Plate, y habiendo obtenido el título de subcampeón, regresé a la institución que me vio nacer en sus divisiones inferiores. Se puede decir que volví a mi casa, porque allí me hizo jugador don Renato Cesarini, quien se había ido a Italia a dirigir el Juventus, donde estaba hacía dos años uno de sus pollos: el señor Enrique Omar Sívori.
Después de haber jugado durante 1959 en Argentino de Quilmes, a préstamo de River Plate, y habiendo obtenido el título de subcampeón, regresé a la institución que me vio nacer en sus divisiones inferiores. Se puede decir que volví a mi casa, porque allí me hizo jugador don Renato Cesarini, quien se había ido a Italia a dirigir el Juventus, donde estaba hacía dos años uno de sus pollos: el señor Enrique Omar Sívori.
Después de haber jugado durante 1959 en Argentino de Quilmes, a préstamo de River Plate, y habiendo obtenido el título de subcampeón, regresé a la institución que me vio nacer en sus divisiones inferiores. Se puede decir que volví a mi casa, porque allí me hizo jugador don Renato Cesarini, quien se había ido a Italia a dirigir el Juventus, donde estaba hacía dos años uno de sus pollos: el señor Enrique Omar Sívori.
Para ese entonces, ya trabajaba como ayudante de contador en la mejor consecionaria de autos de la Zona Sur, después de haberme recibido como perito mercantil en el Colegio Nacional de Comercio de Quilmes, dirigido por el brillante profesor y director Agustín Bottaro, hijo pródigo de la ciudad. Es en ese momento que los directivos del club de la banda roja me dijeron que pensaban transferirme. En mi puesto de entreala derecho estaban Hugo Zarich y Juan Carlos Sarnari, todos teníamos 20 años y edad de tercera división. Ahí aparece el Quilmes Atlético Club en escena.
En ese año 1960 Quilmes forma un equipo con jugadores de primer nivel. Cuando sus directivos conversan conmigo para saber mis pretensiones, les digo que me interesa jugar en el club por ser hincha del cervecero y porque toda mi familia era del conjunto blanco y azul.
Mi primera charla se dio con Emilio Sciaini, el presidente de la institución, quien me comunicó que habían llegado tantos buenos futbolistas porque quería salir campeón y que el Quilmes A.C. era un candidato total al título. Sus palabras me dieron mucha fuerza: no salía de River para ir a algún club común, iba a un grande del ascenso, al decano del fútbol argentino. Al club que vi campeón en 1949 de la mano de mi papá, cuando tenía tan solo 9 años. Ahora, a los 20, se me hacía realidad el sueño de poder jugar en un grande igual que en el C.A. River Plate.
Quilmes hace las diligencias del pase y se produce el traspaso: Roberto Emilio Coraglio, interior derecho de la 3º división del millonario, al Quilmes A.C. en canje por un jugador de la cuarta. Se trataba del juvenil Horacio Ramos, half derecho en aquellos tiempos. Un chico que vivía en mi barrio de la Colonia y que era muy fuerte, por lo que nosotros, los pibes del barrio, lo habíamos apodado “Rompehuesos”. Así comenzó mi historia en el equipo albo.
Recuerdo que el señor Sciaini, en el momento en que debía formalizar el contrato, me pregunta: “Coraglio ¿cuánto ganabas por mes en Argentino de Quilmes?”, le contesto “50 pesos, señor”, entonces él, fumando su toscazo me dice: “¿te parece bien 80 por mes?”. Acepté de inmediato.
Después de todos los papeleríos, me comunican que debo presentarme a las órdenes del popular “Piruja” José Santiago, Director Técnico de la tercera división. Habiendo jugado el año anterior en la primera de un club como Argentino de Quilmes, con el que hasta el último partido disputamos el ansiado ascenso a Primera División B, sentía que la tercera del Quilmes A.C. me quedaba chica. No lo digo porque me creyera superior a los otros chicos, sino por la experiencia adquirida en 1959, habiendo jugado con futbolistas de muy buen nivel en esa categoría.
A “Piruja” Santiago lo aprecié y quise como jugador del equipo campeón del año 1949, lo admiré en la división en 1950 y 1951, donde vistió la casaca alba con gran éxito. De alguna forma tenía que explicarle esta situación, entonces me dije: “Roberto, tenés que hablar con él para que te permita entrenar con el plantel superior del quilmes A.C.” Es así que conversé con mi director técnico y le informé de mis inquietudes.
José Santiago, un señor en todo el sentido de la palabra, después de escucharme y ver las ganas y el entusiasmo que ponía, me comunicó su decisión: “está bien, te permito que entrenes en la primera división, voy a hablar con el DT”, en esos momentos era el señor Mario Fortunato, ex entrenador del Club Atlético Boca Juniors. Conversó con él y me fui a entrenar con el primer equipo.
La consigna era entrenar durante la semana con la primera, pero el domingo por la mañana jugar en la tercera de Quilmes. Como yo quería seguir en 1º división, para que pudieran verme con la experiencia que había adquirido, dije a todo que sí. De esta forma comenzó un nuevo capítulo de estas vivencias futbolísticas, ya dentro del club de mis amores.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Para atrás new_releases En cancha nueva...

Con la presencia de autoridades y socios, quedó inaugurado el nuevo natatorio climatizado de Argentino de Quilmes.

Buena presentación de Joaquín Gómez en el Grand Prix de Mar del Plata, siendo segundo en Lanzamiento de Martillo.
| Primera Nacional / Quilmes 5 - Tristán Suárez 1

Goleada del Cervecero que lo mantiene a la expectativa y en las puertas de poder clasificar al Torneo Reducido.

Quique Campolo y Cristian Pfisterer, a bordo del TATA, fueron reconocidos por sexto año consecutivo por el Yacht Club Argentino.

El Unión de Ezpeleta se recuperó, volvió al triunfo y sigue soñando con la permanencia en la categoría.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Goleada del Cervecero que lo mantiene a la expectativa y en las puertas de poder clasificar al Torneo Reducido.

Tras un fallo a favor y vencer a Lamadrid, las Cerveceras mantienen las posibilidades de clasificación a playoffs.

El Cervecero estuvo dos veces arriba en el tanteador pero debió conformarse con la igualdad ante el líder.
⚽ Lo último del Mate

Con su muy buna victoria, el Mate se aseguró la clasificación al Reducido y a la próxima edición de la Copa Argentina.

Gran actuación del Mate, que goleó de visitante y se afirma para clasificar a la etapa de playoffs.

En un partido clave para ambos, el Mate no pudo contra otro candidato y terminó cayendo en tiempo de descuento.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
