
Por Román Ciprián Kowalski.
Los miedos se apoderaron, hace rato ya, de la esencia misma del fútbol. “Si perdemos me matan”, intentan justificarse los técnicos, mientras plantean un esquema ultradefensivo. Sí, en este fútbol millonario, lo señoritos tienen miedo a perder. No comprenden que la derrota forma parte del juego y que siempre es mejor “venderla cara”. Pero, entre tanta cobardía impuesta, no aparecen los héroes. Qué dirían estos muchachos si se enteran que hubo un equipo que no solo careció de miedo a perder, sino que, por el contrario, no temió ganar. Aunque ese buscado triunfo, sabían, les costaría la vida.
Por Román Ciprián Kowalski.
Los miedos se apoderaron, hace rato ya, de la esencia misma del fútbol. “Si perdemos me matan”, intentan justificarse los técnicos, mientras plantean un esquema ultradefensivo. Sí, en este fútbol millonario, lo señoritos tienen miedo a perder. No comprenden que la derrota forma parte del juego y que siempre es mejor “venderla cara”. Pero, entre tanta cobardía impuesta, no aparecen los héroes. Qué dirían estos muchachos si se enteran que hubo un equipo que no solo careció de miedo a perder, sino que, por el contrario, no temió ganar. Aunque ese buscado triunfo, sabían, les costaría la vida.
En esta sección
El único que juega en todo el partido. DQ comienza su quinto año ininterrumpido en las calles.
Kiev, la capital de Ucrania, se encontraba desde el 19 de septiembre de 1941 ocupada por el ejército nazi. La ciudad estaba arrasada y controlada por un régimen de castigo impiadoso. Los prisioneros de guerra que llegaban tenían prohibido el trabajo y el alojamiento, por lo que vagaban en la absoluta indigencia. Entre ellos Nikolai Trusevich, quien era el arquero del Dinamo Kiev.
Josef Kordik, un panadero alemán, reconoció a su ídolo nada más verlo: el Gigante Trusevich. De inmediato quebró la ley dándole techo y trabajo y, emocionado por haber hecho amistad con la estrella, le encomendó que buscara al resto de sus compañeros. En pocas semanas, el negocio escondía entre sus empleados a un equipo completo.
El siguiente paso era obvio. Alentados por su protector, los futbolistas volverían a jugar. Era lo único que podían hacer, la última sombra que perduraba de sus vidas antes de la guerra. Así nació el FC Start –el Dinamo estaba prohibido- que comenzó a competir con equipos de la órbita del III Reich.
Pese a estar desnutridos y cansados por haber trabajado toda la noche, el Start venció en su debut, el 7 de junio, por 7 a 2 al Rukh. A partir de ahí continuaron goleando a quienes se cruzaran: guarniciones húngaras y rumanas, al ejército alemán, el PGS (de Alemania) y dos veces al poderoso MSG.Wal húngaro.
La creciente fama del Start molestaba. No podía ser que un equipo ucraniano de panaderos famélicos derrotara a los bien alimentados y preparados del Reich. Decididos a vencerlos, los alemanes, enviaron a lo mejor que tenían: el Flakelf, de la Luftwaffe. Su sorpresa fue grande, cuando ellos también sucumbieron ante su poderío por 5 a 1.
Para ese entonces, ya había sido descubierta la maniobra del panadero y desde Berlín llegó la orden de matarlos. Sin embargo, no querían que la última imagen de estos futbolistas fuera victoriosa y, por eso, antes de fusilarlos, querían ganarles. La revancha se anunció para el 9 de agosto y, entre amenazas, se jugó en un repleto estadio Zénit.
Los alemanes marcaron el primer tanto del partido, pero el Start se fue al descanso ganando 2 a 1. En el vestuario fueron amenazados por las SS y se plantearon no volver a salir. Pero salieron y fue otra goleada. Con un abultado 5-3 a su favor, el delantero Kimenko gambeteó al arquero y con la valla libre, se dio vuelta y pateó la pelota a la mitad del campo. Humillación total y el estadio se vino abajo enfervorizado.
Como todo Kiev hablaba de la gran hazaña, dejaron que se fueran de la cancha y hasta que jugaran un partido más, antes de que la Gestapo visitara la panadería. Solamente dos se salvaron. El resto, asegura el escritor Eduardo Galeano, fueron fusilados “con los equipos puestos, en lo alto de un barranco”. Esta es la historia que inspiró a John Huston para su film con Pelé y Ardiles, Escape a la Victoria.
Aún hoy, la alineación sale de memoria para los fanáticos del Dinamo: Trusevich, Klimenko, Sviridovsky, Sukharev, Balakin, Gundarev, Goncharenko, Chernega, Komarov, Korotkikh, Putistin, Melnik, Timofeev, Tyntchev. Quienes conservan una entrada de ese partido épico, todavía tienen derecho a un asiento en el rebautizado estadio Start, en cuyas escalinatas un monumento continúa homenajeando a los héroes.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Los elegidos new_releases Recuperando terreno

Con la presencia de autoridades y socios, quedó inaugurado el nuevo natatorio climatizado de Argentino de Quilmes.

Buena presentación de Joaquín Gómez en el Grand Prix de Mar del Plata, siendo segundo en Lanzamiento de Martillo.
| Primera Nacional / Quilmes 5 - Tristán Suárez 1

Goleada del Cervecero que lo mantiene a la expectativa y en las puertas de poder clasificar al Torneo Reducido.

Quique Campolo y Cristian Pfisterer, a bordo del TATA, fueron reconocidos por sexto año consecutivo por el Yacht Club Argentino.

El Unión de Ezpeleta se recuperó, volvió al triunfo y sigue soñando con la permanencia en la categoría.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Goleada del Cervecero que lo mantiene a la expectativa y en las puertas de poder clasificar al Torneo Reducido.

Tras un fallo a favor y vencer a Lamadrid, las Cerveceras mantienen las posibilidades de clasificación a playoffs.

El Cervecero estuvo dos veces arriba en el tanteador pero debió conformarse con la igualdad ante el líder.
⚽ Lo último del Mate

Con su muy buna victoria, el Mate se aseguró la clasificación al Reducido y a la próxima edición de la Copa Argentina.

Gran actuación del Mate, que goleó de visitante y se afirma para clasificar a la etapa de playoffs.

En un partido clave para ambos, el Mate no pudo contra otro candidato y terminó cayendo en tiempo de descuento.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
