
19 de octubre de 2021 | Campeonato Argentino
Con el público rosarino presente en el Estadio Mundialista de Rosario, el mejor hockey argentino del país volvió a la competencia en el marco del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores. Buenos Aires, con Juan Ronconi y Nehuen Hernando, y Mendoza fueron los protagonistas de la final del certamen masculino, que quedó en poder de los bonaerenses. En la final del femenino, Buenos Aires, con Guadalupe Adorno en el plantel, derrotó a Córdoba y se alzó con el título.
Con el público rosarino presente en el Estadio Mundialista de Rosario, el mejor hockey argentino del país volvió a la competencia en el marco del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores. Buenos Aires, con Juan Ronconi y Nehuen Hernando, y Mendoza fueron los protagonistas de la final del certamen masculino, que quedó en poder de los bonaerenses. En la final del femenino, Buenos Aires, con Guadalupe Adorno en el plantel, derrotó a Córdoba y se alzó con el título.
En esta sección
Torneo Colegial Con la participación de muchas instituciones, en el campo de deportes del QHS se llevó adelante el mayor certamen intercolegial de la zona.
Selección Argentina Mariano Ronconi dio a conocer el plantel de los Leones que defenderá la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.
Selección Argentina Masculina Los Leones, que conduce Mariano Ronconi, realizaron una concentración en las instalaciones del St. George’s College.
Buenos Aires, uno de los favoritos después de una gran performance en fase de grupos -ganando sus tres presentaciones- y luego goleando a Tandil por 4 a 0 en semis, llegaba al último partido con la intención de volver a alzarse con el título después de su última conquista en Buenos Aires 2018 y que le había sido arrebatado por Mendoza, en 2019. Con un año de transición producto de la pandemia, se volvieron a ver las caras en una instancia decisiva.
En un partido muy estudiado, fue Buenos Aires quien logró romper el cero en el marcador, a los 8 minutos y en el primer córner corto a favor. Francisco Ruiz desvió la ejecución de Franco Coliqueo y estableció el 1 a 0. Sin embargo, poco duró la ventaja en el tanteador, ya que Mendoza reaccionó y en un contraataque igualó el partido por intermedio de Facundo Arata.
El elenco bonaerense volvió a disponer de una jugada fija a los 11 minutos y Bruno Stellato no perdonó con su potente arrastrada. Con esa ventaja transcurrió lo que quedó del segundo cuarto y gran parte del tercero, ya que sobre el final de este período, Coliqueo amplió el resultado. Ya en el arranque del último tiempo, a los dirigidos por Lucas Rey le bastaron unos segundos para que otra vez Coliqueo dejara su marca personal con la cuarta conversión.
Si bien Mendoza buscó achicar la diferencia, incluso disponiendo de un penal errado, no logró alterar el tanteador y BA se convirtió en el nuevo campeón del hockey argentino en mayores.
Goleada de las mujeres
En una esperada final tras un año sin competencia, Buenos Aires volvió a subirse a lo más alto del podio; la última vez había sido en 2018, en condición de local. El equipo conducido por Fernando Ferrara, que venía de un cuarto puesto en 2019, quería volver a subirse a lo más alto del podio. Realizó una fantástica zona de grupos imponiéndose en sus tres presentaciones: Mar del Plata (2-0), Mendoza (1-0) y Litoral (8-0) y luego sorteó la fase de semifinales dejando en el camino a Bahía Blanca, a quien venció por la mínima diferencia, por 1 a 0.
En menos de dos minutos de juego, Córdoba se puso en ventaja luego de capitalizar el primer corto del partido, cuando Natalia Galíndez desvió la ejecución de Sofía Funes y estableció el 1 a 0. Buenos Aires no se desesperó ante la temprana desventaja y a los 7 minutos Victoria Manuele empató el resultado.
En el segundo cuarto, las flamantes campeonas lograron sacar ventaja con las anotaciones de Brisa Bruggesser y Emilia Forcherio, de penal. Córdoba había logrado un empate transitorio con Josefina Rübenacker que convirtió de corto.
En los primeros minutos del tercer cuarto, Micaela Retegui puso el cuarto, mientras que Bruggesser y Sofía Cairo sentenciaron el encuentro dejando sin posibilidades a las cordobesas. Entonces fue Buenos Aires quien celebró con el contundente 6 a 2, sumando un nuevo título en su palmarés y convirtiéndose en el equipo más ganador de la historia.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Sigue ganando new_releases La bomba loca

Tras un fallo a favor y vencer a Lamadrid, las Cerveceras mantienen las posibilidades de clasificación a playoffs.

El Unión de Ezpeleta se recuperó, volvió al triunfo y sigue soñando con la permanencia en la categoría.

Histórica actuación de Quilmes en las Finales 2023 de Mar del Plata: 3º puesto con un total de 67 medallas.

La quilmeña Milagros Riedel, representante del Unión de Ezpeleta, fue subcampeona en el Mundial de Taekwondo en Finlandia.

Con presencias quilmeñas, La Garra jugará dos amistosos ante Polonia como previa de los Juegos Panamericanos.

El plantel del Club Quilmes Oeste le dio dos medallas más a la muy buena producción de la delegación quilmeña.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Tras un fallo a favor y vencer a Lamadrid, las Cerveceras mantienen las posibilidades de clasificación a playoffs.

El Cervecero estuvo dos veces arriba en el tanteador pero debió conformarse con la igualdad ante el líder.

Desastrosa actuación del Cervecero que fue goleado en el primer tiempo; en el segundo, maquilló la derrota.
⚽ Lo último del Mate

Gran actuación del Mate, que goleó de visitante y se afirma para clasificar a la etapa de playoffs.

En un partido clave para ambos, el Mate no pudo contra otro candidato y terminó cayendo en tiempo de descuento.

Las Criollas consiguieron una victoria muy importante, como visitantes ante Deportivo Morón, por la Fase Ascenso.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
