
17 de marzo de 2010 | Juega en España
Pese a tomárselo como un hobby en su Necochea natal, Lucía Giamberardino fue creciendo a pasos agigantados en el handball. Protagonista de una experiencia increíble, la ex AACFQ cuenta su historia, que la llevo a formar parte de la liga más importante del mundo.
Pese a tomárselo como un hobby en su Necochea natal, Lucía Giamberardino fue creciendo a pasos agigantados en el handball. Protagonista de una experiencia increíble, la ex AACFQ cuenta su historia, que la llevo a formar parte de la liga más importante del mundo.
En esta sección
Torneo Metropolitano La Federación Metropolitana publicó recomendaciones para continuar con el torneo que arrancó hace unas semanas.
Liga de España Otro muy buen triunfo del Bera Bera de Manuela Pizzo, para solventar su candidatura al título.
FeMeBal Los equipos quilmeños volvieron a la competencia después del comienzo de la pandemia.
Pese a tomárselo como un hobby en su Necochea natal, Lucía Giamberardino fue creciendo a pasos agigantados en el handball. Protagonista de una experiencia increíble, la ex AACFQ cuenta su historia, que la llevo a formar parte de la liga más importante del mundo.
“En 2006 jugaba en un club no federado, cuando se realizó una clínica en mi ciudad, para seleccionar jugadoras con proyección. Como tenía 16 años y medía 1,78mts, me citaron a entrenar con la Selección”, cuenta Lucía.
- ¿Cuándo llegaste a Quilmes?
- En 2007 estaba en la selección, pero Sergio Medinelli, mi entrenador de ese momento, notó que me faltaba ritmo de competencia. Ahí me contactaron con Patricia Malik de Alemanes.
- ¿Cómo fue la experiencia?
- Muy buena. En 2008 disputé el campeonato en el club, alojándome en la casa de Patricia o de la familia Karsten. También jugué el Mundial, donde conseguimos el 11º puesto.
- ¿A partir de allí que pasó?
- Me vi obligada a elegir entre el deporte o el estudio. Y decidí sacar el pasaporte italiano, para poder llevar adelante mi sueño: ser jugadora profesional.
- ¿Y que hiciste?
- Me vine a buscar club a España. Durante 4 meses tuve pruebas, pero no pasó nada. Pensé en regresar… pero justo un entrenador escuchó hablar de mí, y al conocer mi historia, me fichó sin pensarlo. Así llegué al Assosiaciò Lleida Handbol.
- ¿Cómo estás actualmente?
- Hace 7 meses que me sumé y tengo contrato por un par de años más. Estoy contenta con el nivel que encontré, porque me permite crecer como jugadora. Igual, no me olvido nunca de la AACFQ, un club que siempre será especial en vida.
Un homenaje atlético new_releases Promesa de nocaut

Se disputó el Nacional en Entre Ríos, con título para Joaquín Gómez y Julián Gaviola y un segundo puesto para Daniela Gómez.

El equipo femenino del Union Ezpeleta empató de local ante Boca; derrota por goleada de los varones.

Al ganar su final y después de una campaña impecable, el BAXI Ferrol de Julieta Mungo consiguió subir de categoría.
| Primera B / Arg. de Quilmes 2 - Dep. Armenio 1

El Mate se hizo fuerte en una cancha pesada, pegó en momentos justos y sumó su primer triunfo.

A los Leones dirigidos por Mariano Ronconi se les escapó el triunfo y en los penales, los asiáticos sumaron el punto bonus.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Sin jugar bien, el QAC estaba arriba pero se dejó estar y lo perdió en el descuento de forma insólita.

El Cervecero se mide en Mendoza ante Deportivo Maipú, intentando prolongar su buen momento.

Ráfaga de goles del Cervecero en el primer tiempo que después comandó las acciones y sumó su primer triunfo en casa.
⚽ Lo último del Mate

El Mate se hizo fuerte en una cancha pesada, pegó en momentos justos y sumó su primer triunfo.

Segunda derrota consecutiva que se define en los últimos minutos para un Mate que quedó último en la tabla.

El Mate jugó mejor que la visita pero no capitalizó las que generó y terminó perdiendo en la última del partido.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
