
Portada del sitio > COLUMNISTAS > PSICOLOGIA DEPORTIVA
9 de junio de 2011 |
“El equipo está motivado” recita un reconocido entrenador de fútbol. “Es un gran motivador” se dice de otro. ¿Pero qué significa la motivación? Y más importante aún, ¿con qué criterio se la emplea?
“El equipo está motivado” recita un reconocido entrenador de fútbol. “Es un gran motivador” se dice de otro. ¿Pero qué significa la motivación? Y más importante aún, ¿con qué criterio se la emplea?
“El equipo está motivado” recita un reconocido entrenador de fútbol. “Es un gran motivador” se dice de otro. ¿Pero qué significa la motivación? Y más importante aún, ¿con qué criterio se la emplea?
La motivación es el proceso que brinda la cantidad de energía y dirección del comportamiento humano. Popularmente la podríamos definir como “las ganas que uno tiene de hacer algo”. Entonces, la motivación tiene por un lado una dirección y por el otro una intensidad. Uno puede tener muchas ganas de jugar un partido y pocas de ir a entrenar. Aquí vemos una diferencia entre la intensidad y la dirección de la motivación.
En la Psicología encontramos una gran variedad de teorías que explican su funcionamiento. Dos de las más conocidas, y que mayor relevancia tienen en el ámbito de la psicología del deporte, son la de la autodeterminación y la de la motivación extrínseca y motivación intrínseca. Ambas refieren, a grandes rasgos, a que las personas se encuentran más motivadas cuando apuntan a realizar tareas que disfrutan, que sienten que poseen un dominio sobre ella y consideran que pueden sentirse partícipes sobre ella.
Si un deportista se encuentra comprometido y motivado frente a una competencia o incluso con su propia actividad, es porque no sólo disfruta de ella, sino de todo lo que le es propia. Pensemos en un futbolista juvenil: él no sólo irá a entrenar y competir por su objetivo de convertirse en futbolista profesional, sino también porque seguramente disfruta de entrenar a la par de sus compañeros y la satisfacción que le genera jugar al fútbol y realizar actividad física, entre otras cosas.
También se pueden encontrar factores externos, como lo son los incentivos. Los hay de todo tipo y clase: trofeos, el aplauso, dinero, etc. ¿Qué sucede con ellos? Imaginemos a un tenista que entrena en un club X. El dueño del club piensa que sería un buen negocio asociar su imagen con la insitución, por eso decide pagarle mil pesos por mes durante un año. Cuando arranca el mes 13, el tenista no recibe su paga y el dueño del club le explica que decidió no pagarle más. ¿Qué creen que sucederá? Lo más probable es que este tenista irá a otro lugar donde sí le paguen y habrá abandonado un club al que le gustaba ir a entrenar. Los incentivos son una herramienta valiosa para motivar, pero siempre y cuando se los use con criterio y no se abuse de ellos.
El motor humano, la Motivación. Parte II⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Poca Resistencia new_releases Fiel a su costumbre
| Primera Nacional / Quilmes 0 - Gimnasia (M) 0

El Cervecero y el Lobo jugaron un partido muy chiquito, casi sin arcos ni situaciones destacadas.
| Primera Nacional / Anticipo Fecha 21

Sin demasiadas chances más para reencausar el rumbo, Quilmes recibe a Gimnasia de Mendoza.

Con representantes del los equipos quilmeños, se realizó una doble jornada de actividad para los jugadores M17.

Muy buen presentación de Quilmes A, que en su cancha le ganó a Lomas, uno de los encumbrados del campeonato.

Los Seleccionados Juveniles Argentinos, con presencias quilmeñas, finalizaron quintos en el Mundial de Grecia.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

El Cervecero y el Lobo jugaron un partido muy chiquito, casi sin arcos ni situaciones destacadas.

Sin demasiadas chances más para reencausar el rumbo, Quilmes recibe a Gimnasia de Mendoza.

Muy buen presentación de Quilmes A, que en su cancha le ganó a Lomas, uno de los encumbrados del campeonato.
⚽ Lo último del Mate

Ante un buen rival y que pegó primero, el Mate no tuvo resto y sumó una nueva derrota en su cancha.

Con goles en los comienzos de cada tiempo, el Mate logró un triunfazo en el Oeste y es líder.

El Mate formalizó la llegada de sus cuatro refuerzos para afrontar el Torneo Clausura de la Primera B.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
