
Portada del sitio > COLUMNISTAS > TENIS
27 de junio de 2011 |
Al comenzar a redactar estas líneas es necesario realizar una salvedad: soy un convencido de que nadie da consejos a nadie, sino que uno solo comenta en función de sus experiencias. Hecha esta aclaración, comenzaremos aclarando cuales son los puntos a tener en cuenta al trabajar en la formación de un tenista júnior que busca mejorar su rendimiento deportivo.
Al comenzar a redactar estas líneas es necesario realizar una salvedad: soy un convencido de que nadie da consejos a nadie, sino que uno solo comenta en función de sus experiencias. Hecha esta aclaración, comenzaremos aclarando cuales son los puntos a tener en cuenta al trabajar en la formación de un tenista júnior que busca mejorar su rendimiento deportivo.
Al comenzar a redactar estas líneas es necesario realizar una salvedad: soy un convencido de que nadie da consejos a nadie, sino que uno solo comenta en función de sus experiencias. Hecha esta aclaración, comenzaremos aclarando cuales son los puntos a tener en cuenta al trabajar en la formación de un tenista júnior que busca mejorar su rendimiento deportivo.
Es importante mencionar que cuando uno trabaja con jugadores en formación, el rendimiento prima antes que el resultado. Por ende, los objetivos que hemos de plantear a corto y mediano plazo son de rendimiento (mejorar algún aspecto fisco, técnico, biomecánico, táctico-estratégico, mental, etc.) y no de resultado (ser el número uno del ranking nacional, ser jugador profesional lo antes posible, etc.). La importancia de que el entrenador tenga esto en claro, y pueda transmitirlo sin demagogia, será vital para la mejora de rendimiento del jugador, que luego conllevará inevitablemente a la mejora de objetivos de resultado, que son los que se buscan a largo plazo.
Desde este punto de partida, y con este enfoque y planteo filosófico, comenzaremos a mencionar los pilares para formar un júnior de competición. Primero, dividiremos el trabajo en cuatro contenidos en los cuales se apoyará el jugador para obtener su mayor rendimiento:
- Técnica y biomecánica
- Táctica y estrategia
- Preparación física
- Entrenamiento mental (psicología)
Estos cuatro contenidos son los desafíos a transmitir como entrenador. Están ordenados así a propósito, en función de cómo van a ir apareciendo en la carrera de un niño jugador que se inicia, aprendiendo fundamentos técnicos a través del juego y luego mejorando sus habilidades técnicas en función de objetivos tácticos.
Entonces, para aclarar estas palabras y hacerlas medibles a los ojos del lector, digo que en un atleta en formación existen lo que denominamos “fases sensibles”. Estas fases o períodos son los momentos donde los niños son más permeables o habidos de adquirir determinado tipo de conocimiento y no otro. En la próxima entrega comenzaremos a analizar estos cuatro contenidos punto por punto.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Armando al candidato new_releases La fecha
| Primera Nacional / Quilmes 0 - Gimnasia (M) 0

El Cervecero y el Lobo jugaron un partido muy chiquito, casi sin arcos ni situaciones destacadas.
| Primera Nacional / Anticipo Fecha 21

Sin demasiadas chances más para reencausar el rumbo, Quilmes recibe a Gimnasia de Mendoza.

Con representantes del los equipos quilmeños, se realizó una doble jornada de actividad para los jugadores M17.

Muy buen presentación de Quilmes A, que en su cancha le ganó a Lomas, uno de los encumbrados del campeonato.

Los Seleccionados Juveniles Argentinos, con presencias quilmeñas, finalizaron quintos en el Mundial de Grecia.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

El Cervecero y el Lobo jugaron un partido muy chiquito, casi sin arcos ni situaciones destacadas.

Sin demasiadas chances más para reencausar el rumbo, Quilmes recibe a Gimnasia de Mendoza.

Muy buen presentación de Quilmes A, que en su cancha le ganó a Lomas, uno de los encumbrados del campeonato.
⚽ Lo último del Mate

Ante un buen rival y que pegó primero, el Mate no tuvo resto y sumó una nueva derrota en su cancha.

Con goles en los comienzos de cada tiempo, el Mate logró un triunfazo en el Oeste y es líder.

El Mate formalizó la llegada de sus cuatro refuerzos para afrontar el Torneo Clausura de la Primera B.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
