
9 de febrero de 2012 | Entrevista a Manuela Pizzo
Arrancó el año alejada de las canchas. Una rotura de ligamentos la tiene encerrada en su hogar, pero esto no la aparta de sus sueños y objetivos. Manuela Pizzo continúa creciendo en el plano deportivo. Además de vestir cada semana la camiseta de un equipo competitivo como el de Estudiantes de La Plata, se mantiene firme desde hace tiempo en el plantel de la Selección Argentina, con la que espera participar, en algún momento, de un Juego Olímpico.
Arrancó el año alejada de las canchas. Una rotura de ligamentos la tiene encerrada en su hogar, pero esto no la aparta de sus sueños y objetivos. Manuela Pizzo continúa creciendo en el plano deportivo. Además de vestir cada semana la camiseta de un equipo competitivo como el de Estudiantes de La Plata, se mantiene firme desde hace tiempo en el plantel de la Selección Argentina, con la que espera participar, en algún momento, de un Juego Olímpico.
En esta sección
Mundial 2023 En el cierre del Grupo H, La Garra venció a Congo y clasificó por segunda vez consecutiva a la Main Round de la Copa.
Arrancó el año alejada de las canchas. Una rotura de ligamentos la tiene encerrada en su hogar, pero esto no la aparta de sus sueños y objetivos. Manuela Pizzo continúa creciendo en el plano deportivo. Además de vestir cada semana la camiseta de un equipo competitivo como el de Estudiantes de La Plata, se mantiene firme desde hace tiempo en el plantel de la Selección Argentina, con la que espera participar, en algún momento, de un Juego Olímpico.
- ¿Cómo estás viviendo este momento después de la operación?
- Ya hace un mes que me operé. Se supone que el primer mes es el más pesado, pero por suerte lo pasé muy bien. Es una lesión muy común en este deporte y desde el día en que me lesioné, sabía que al principio iba a ser bastante pesado. Ahora ya estoy mejor, a días de caminar sin férula y de empezar con todo la rehabilitación. Es mi primera lesión quirúrgica, en el año 2009 me fisuré el peroné y estuve tres meses sin jugar, pero por suerte no me perdí ningún torneo de selección.
- ¿Te imaginabas que ibas a vivir este auspicioso presente en tu carrera deportiva cuando comenzaste a jugar al handball?
- No, sabía que quería hacer deporte toda mi vida por que es lo que me apasiona, pero nunca pensé que iba a ser el Handball, porque me gustaba mucho jugar al tenis. Pero a los 13 años, a uno de haber empezado con el handball, me citaron para la selección y comencé a jugar torneos todos los años. Ahora, después de siete temporadas, formo parte de la selección adulta y me estoy dando cuenta de todo lo que viví y de lo que quiero seguir viviendo.
- ¿Qué balance deportivo te dejó el año pasado?
- La verdad que a nivel equipo, con la selección no nos fue como esperábamos. Uno siempre quiere salir campeón, ganarle en cada torneo a Brasil y pelearle de igual a igual a los equipos europeos, y el año pasado no se nos dio. No fue poco lograr el subcampeonato en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y ganarle por primera vez en la historia a cuba en el Panamericano de abril, pero siempre se aspira a más…la realidad es que el actual equipo brasilero es el más fuerte en mucho tiempo y nosotras estamos creciendo. Fue duro pero, desde mi punto de vista, también una experiencia increíble y una motivación a querer seguir creciendo.
- ¿Cuáles son las expectativas esta temporada con Estudiantes? ¿Qué objetivo se propondrán como equipo y vos en el plano personal?
- Las expectativas son varias. Este año para Estudiantes será renovador, se terminó de construir la cancha que tanto esperábamos y tenemos nuevo entrenador. Principalmente, queremos seguir manteniendo el título de campeonas nacionales que venimos consiguiendo desde hace tres años. Obvio que también buscaremos pelear los campeonatos locales, el Súper 4 pendiente del año pasado, el Apertura y el Clausura. En el plano personal, recuperarme lo antes posible para poder jugar el Nacional, ya sabiendo que no voy a poder jugar el Preolímpico en mayo con la selección.
- ¿El sueño más importante es poder continuar en la selección? ¿Cómo ves esa meta?
- Mi sueño, como el de cualquier deportista de alto rendimiento, es jugar un Juego Olímpico y eso te lo da la selección. Formar parte es cuestión entrega y entrenamiento, entre otras cosas. Confío en que es una meta que se va a dar, pero todavía falta tiempo para eso.
- ¿Qué te parece la realidad del handball femenino en el país y cómo imaginás que le irá a la selección en los próximos años?
- A diferencia de otros lugares, en nuestro país el handball femenino no es profesional. En Europa las jugadoras de selección se juntan una semana antes a entrenar de cara a un torneo, porque el fuerte está en los clubes, pero acá no pasa eso porque el nivel local no es bueno. Nuestro fuerte es practicar con la selección durante todo el año para estar en ritmo. Ahora con la ayuda del gobierno y de los medios, se está progresando cada vez más, pero es un trabajo que demandará años. Para poder lograr objetivos hay que jugar en el exterior, igual estamos creciendo y creo que en un futuro vamos a lograr ser olímpicas.
Tuvo su premio⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Tuvo su premio new_releases Futbol

Países Bajos aprovechó la falta de fluidez mostrada por los Los Leones dirigidos por Mariano Ronconi y se impusieron merecidamente. Este sábado, Argentina – Gran Bretaña.

El Club Quilmes Oeste se consagró subcampeón del Torneo Metropolitano de la Federación de Buenos Aires.

Los Leones que dirige Mariano Ronconi, vencieron con autoridad a Gran Bretaña en el inicio de la nueva temporada.

Un mano a mano imperdible con Mariano Mamo Ronconi repasando presente y futuro de Los Leones que este miércoles debutan en Pro League.

La Garra, con presencia quilmeña, perdió en su estreno ante un rival preparado para pelear por los primeros lugares.

Con un proyecto que aún no tiene definiciones, el plantel volvió a los entrenamientos para completar el año.

Mariano Ronconi dio a conocer la lista de jugadores de los Leones para afrontar la próxima Pro League; hay dos quilmeños.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Con un proyecto que aún no tiene definiciones, el plantel volvió a los entrenamientos para completar el año.

El Cervecero quedó eliminado, volviendo a perder en su cancha, que esta vez lució sin gente; temporada para el olvido.

Golpes, polémicas, calor, viento, lluvia y hasta granizo, en el partido en el que el Cervecero se trae un empate de la ida de Cuartos.
⚽ Lo último del Mate

Argentino de Quilmes no pudo con Sarmiento en los playoffs pero concretó una temporada histórica en la que luchó por primera vez por el ascenso a la elite.

El Mate jugó mejor, pero su rival hizo pesar su mayor experiencia, ejecutó mejor los penales y ganó el Reducido.

En la final de ida del Reducido, hubo empate en la barranca y el ganador se resolverá en la revancha.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
