Portada del sitio > POLIDEPORTIVO



21 de febrero de 2012 | Skateboarding / Entrevista a Leandro Cristóbal

El educador
El chef y rider enseña a cocinar difundiendo la cultura skater.


Lele posa en la puerta de su restaurante: Café San Juan.

Integrante de la vieja escuela del skateboarding quilmeño junto a Pablo El Colo Barada, Damián Pico Piccardi y Juano Wallace, entre otros, con el tiempo el destino lo terminó llevando para otros caminos, sin embargo, la vida del hoy afamado chef Leandro Cristóbal continúa signada por la pasión hacia el deporte de sus amores. Desde hace nueve años al frente del reconocido restaurante porteño Café San Juan y, desde hace dos, también como protagonista del programa de cocina del mismo nombre, en Lele la cultura skater fluye por las venas y él se encarga de transmitirla en cada uno de sus proyectos.

Lele posa en la puerta de su restaurante: Café San Juan.

Integrante de la vieja escuela del skateboarding quilmeño junto a Pablo El Colo Barada, Damián Pico Piccardi y Juano Wallace, entre otros, con el tiempo el destino lo terminó llevando para otros caminos, sin embargo, la vida del hoy afamado chef Leandro Cristóbal continúa signada por la pasión hacia el deporte de sus amores. Desde hace nueve años al frente del reconocido restaurante porteño Café San Juan y, desde hace dos, también como protagonista del programa de cocina del mismo nombre, en Lele la cultura skater fluye por las venas y él se encarga de transmitirla en cada uno de sus proyectos.

Lele posa en la puerta de su restaurante: Café San Juan.

Integrante de la vieja escuela del skateboarding quilmeño junto a Pablo El Colo Barada, Damián Pico Piccardi y Juano Wallace, entre otros, con el tiempo el destino lo terminó llevando para otros caminos, sin embargo, la vida del hoy afamado chef Leandro Cristóbal continúa signada por la pasión hacia el deporte de sus amores. Desde hace nueve años al frente del reconocido restaurante porteño Café San Juan y, desde hace dos, también como protagonista del programa de cocina del mismo nombre, en Lele la cultura skater fluye por las venas y él se encarga de transmitirla en cada uno de sus proyectos.

"Empecé a andar en skate a los 11 años más o menos, soy del 73, y habré comenzado a cocinar a los 8 ó 9, probando en casa", rememora Leandro y continúa recordando: "igual, desde antes, mi abuelo materno, que era húngaro y le gustaba cazar, ya me llevaba a los asados que armaban en lo de Titi Ferri, la carpintería del barrio. Asaban lechones enteros, corderos, pescados de río que los traía uno que trabajaba en un astillero… mi primer lechón a la parrilla lo hice a los 14".

- Arrancaste bien de chico…

- Aprendí, antes que nada, morfando bien en mi casa. Mis viejos laburaban, entonces me cuidaba mi abuela que cocinaba con todo. Después, vinieron las primeras incursiones con sartenes y las tortas para comer con los pibes después de andar en skate. Cuando iba al Comercial 3, a la vuelta había un supermercado chino que también tenía restaurante… íbamos seguido ahí y a mi me gustaba verlos usar el wok grande, los arroces esos que tiran, y practicaba en casa pero sin saber, imitando lo que veía.

- ¿Fuiste a alguna escuela de cocina después?

- En esa época seguía andando en skate con todo -que le tenés que dedicar muchas horas y es sacrificado porque te golpeas y hay que entrenar mucho- y, a la vez, empecé a hacer ropa junto a Juano Wallace. La marca se llamaba Acid Drop y la primera inversión la hicimos con la plata que yo tenía para anotarme en una facultad de cocina. Me acuerdo que era por Once y que cuando estaba yendo a anotarme vi las telas y me gasté todo lo de la inscripción y matrícula.

- Entonces, te hiciste enteramente trabajando…

- Sí, el primero que encontré fue en el 93 de lavaplatos en un restaurante italiano de Puerto Madero, era el segundo que se había abierto en esa zona y estaba buenísimo. Arranqué limpiando la obra cuando todavía estaban en construcción, bien de abajo. Después empecé a lavar los platos y a los diez días ya estaba en una cocina de producción aprendiendo a cortar y las bases de la cocina. Al año, me fui con el Colo Barada a Italia, los propios tanos del restaurante me habían recomendado para laburar allá. El tatuaba y yo cocinaba. Ahí ya arranqué y desde esa época que me pagan por cocinar.

- ¿Estuviste también en otros países?

- Sí, además de Italia, estuve en París y en Barcelona varios años. Siempre cocinando, aunque como no tenía papeles, también hice otras cosas. Un día era ayudante de albañil y al otro trabajaba en un restaurante zarpado.

- ¿Qué fue lo que más aprendiste de esos viajes?

- La cocina de diferentes países, como hacer el servicio más ágil y la forma de laburo de un restaurante. Siempre busqué trabajar en lugares buenos, justamente para poder aprender. Además, soy muy autodidacta, por eso en mi restaurante hay algo de comida italiana, francesa, asiática y mucho de platos porteños remixados a mi manera. Hoy, que hago lo que quiero, lo primero en que me fijo es que el producto sea bueno y fresco y uso todo nacional porque acá tenemos de todo.

- ¿Tus compañeros de skateboarding ya se daban cuenta de tu pasión por la gastronomía?

- Y sí, cuando me aboqué a la cocina lo hice a fondo, igual que cuando andaba en skate. Laburaba de noche y si al otro día tenía que ir de mañana, iba. Encima, viviendo en Quilmes y no cerca del trabajo, tuve que dejar de lado muchas cosas para cocinar. Una vez que te metés en esto, si esperás que te vaya bien, es super esclavo y, si querés hacer carrera rápido y buena, te tenés que dedicar al cien por ciento.

- Con esa carga horaria ¿pudiste continuar con el deporte?

- Ahí tuve que empezar a dejar de andar tanto en skate, pero seguí y sigo relacionado por el barrio, por mi hermano (NdeR: el rider profesional Luciano Luchi Cristóbal) y por mis amigos. De hecho, no tengo muchos amigos cocineros, mis amigos siguen estando en Quilmes y se dedican al skate o hacen cosas referidas al deporte. Además, cuando hay campeonatos trato de ir y si tengo tiempo voy a mirarlos andar.

- Esa relación entre deporte y cocina y se nota en tu restaurante…

- Vos no podes cambiar tu onda, mientras trabajé para otros usaba chaqueta blanca como todos los cocineros, pero desde que me pude independizar vengo como soy yo, con mi estilo, mi pilcha, mis gorros, etc. El primer freezer que tuve en Café San Juan, era el mismo que estaba en casa, así que estaba lleno de stikers de skate. O sea que el espíritu siempre se mantuvo. Y a medida que le fui metiendo más fuerte, con más repercusión en la prensa, se notaba que era un restaurante de un skater.

- De hecho, tuviste a varios trabajando…

- Mis primeros empleados fueron mi hermano y Fleco (NdeR: Sebastián Cardaci, rider amateur quilmeño) y mis primeros clientes eran mis amigos. Es decir que la gente del skate siempre estuvo y sigue estando. Y ahora, desde otro lado, intento de seguir apoyando al deporte a través de la tele, por ejemplo filmando el programa dentro de un skatepark o que salgan pibes que andan. Eso está bueno porque la gente siempre tuvo el prejuicio de que éramos todos callejeros, vagos, atorrantes… y ahora veo a padres que vienen con sus hijos y se dan cuenta que no era tan así, que son gente sana, que tiene códigos, que son todos amigos y que no hay tanta rivalidad como en otros deportes. Entonces, hoy se copan más, llevan a sus hijos a las pistas y ojalá que todo siga creciendo. Yo desde lo poco que puedo hacer, continúo avalando con todo.

- ¿Qué recuerdos destacás de tus épocas de skater?

- ¡Todos! Terminar de patinar, juntarnos en casa y cocinar para los pibes. Muchos aprendieron a comer cosas diferentes porque yo era el cocinero. De hecho, hoy en sus casas todos cocinan y saben comer.

- Tenés un doble rol de educador, por un lado para los que miran al skate con prejuicio y, por el otro, enseñándoles a cocinar a los que patinan…

- Sí, me acuerdo una vez que en la rampa de Varela éramos una banda y cocinamos al aire libre, con lo que había, bien roots y no tan careta, unos pollos que estuvieron buenísimos. Cosas de amigos, el que tatúa te ensaña cuando un tattoo está bien hecho y el que cocina hace lo mismo con la comida.

- ¿Cómo llegaste a la tele?

- Hice varias cosas antes de tener mi propio programa. Primero participé en La Quinta de Mónica para el Gourmet, que estuvo bueno. A partir de ahí surgieron otras propuestas, pero eran todas para estar en el piso, vestido de blanco, normal… eso no era lo mío. El día que me dicidí a hacer tele fue porque era algo que me gustaba y que daba con mi personalidad y mi restaurante. Nunca me morí por estar en televisión y hacer cualquier cosa.

- ¿Y Café San Juan, el programa, cómo surgió?

- Un día Narda Lepes vino a comer con todo su equipo y terminé haciéndome amigo de su productor. Hicimos un piloto, se lo mostramos y nos tiró la idea de llevarlo más para el lado de un reality, lo mostró en Fox y terminó naciendo Café San Juan, que en su primer temporada fue un reality de cocina adentro de un restaurant.

- ¿La nueva temporada, que comienza en marzo por Utilísima, viene con cambios?

- Sí, antes todo era en el restaurante porque era como para presentarme a mi y a Café San Juan. Ahora, en cambio, todo pasa afuera, en distintos lugares, cocinando al aire libre, con mi estilo, con mucha improvisación y siempre con invitados, con amigos, gente que tenga que ver con el skate. La idea es que el que lo vea se cope y lo haga él mismo. Se cocina todo de verdad, no se lleva nada hecho, tal como soy yo, me gusta que sea todo real. El día que cambie eso, se termina todo.

- Seguís siendo un chico de barrio…

- El restaurante funciona porque hay un equipo de laburo y yo trabajo todos los días con ellos, no se va a mantener porque te hagan una nota o porque salga en la tele. Ya somos un clásico de Buenos Aires y eso se logra trabajando en serio, cocinando rico y sin estafar a nadie. Nunca pagué por prensa, todo lo que se publica es por gente que vino y le gustó.

- ¿Cómo manejas el tema de la fama?

- Bien, que se yo, lo bueno es que como ahora tengo un poco más de chapa, cuando vienen a hacerme notas, se hacen como yo quiero. Es decir, una vez me querían sacar una foto con un skate y yo les dije que no, que conmigo hablen de cocina, pero que podíamos traer a alguno de los pibes así se mostraban y podían facturar con sus sponsors. Es así, siempre nos ayudamos entre todos.


DQ te necesita ❗❗

Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.

¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗






Los titulares del momento

| Primera Nacional / Atl. de Rafaela 1 - Quilmes 0

Más que una caída

Un Cervecero al que le sigue faltando un plan claro desde el juego, pierde poder de visitante y volvió a sufrir una derrota.


| Deportes En Quilmes en el dial

DQ Radio, episodio 171

Reviví el programa del sábado 25 de marzo.


PAIA HELADERIA ARTESANAL - BERNAL

UNION NACIONAL DE CLUBES DE BARRIO - QUILMES

| Selección Argentina

Juntada europea

Con las presencias de Elke Karsten y Berenice Frelier, el elenco nacional se concentrará en tierras españolas.


TAEKWONDO TRADICIONAL EN EL QULMES ATLETICO CLUB

SANCOR SEGUROS

| Torneo de la URBA

Dio comienzo la temporada y, en la Primera B, derrotas como locales para el Don Bosco y el Círculo Universitario de Quilmes.


| Triatlón

Con un 4° lugar, Luciano Taccone cumplió un muy buen papel en el Challenge Puerto Varas, siendo el mejor sudamericano


| Padel / Circuito Internacional

Impresionante inicio de temporada para el quilmeño Franco Dal Bianco y Maxi Arce, ahora campeones en Francia.


| Deportes En Quilmes en el dial

Reviví el programa del sábado 18 de marzo.


| Primera B / Arg. de Quilmes 2 - Comunicaciones 1

El Mate se sobrepuso para dar vuelta el partido y sumar su segunda victoria consecutiva en el campeonato.


| Natación

Gran arranque del Club Quilmes Oeste en el Torneo Metropolitano, quedando en el podio tras la primera fecha.


| Primera Nacional / Quilmes 2 - Estudiantes (BA) 0

Triunfazo del Cervecero ante el que era el otro líder de la zona, volviendo a mostrar su capacidad goleadora.


| Automovilismo / TC 2000

Después del accidente en el debut, el Fineschi Racing preparó un nuevo auto para que Emiliano Stang corra en Rafaela.


| Juegos Olímpicos

A 500 días del inicio de Paris 2024 se celebró la cuenta regresiva; en Argentina, con presencia de atletas, entre ellos un quilmeño.


| Padel / Circuito Internacional

Los mejores del circuito A1, el quilmeño Franco Dal Bianco y Maxi Arce, se quedaron con el título en Sevilla.


YOSHI COMICS - QUILMES

FERRETERÍA Y CERRAJERIA ALBERDI

XENNON ROCKERIA QUILMES - LA PLATA


Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...

Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.

Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.

Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

QUIERO MAS DQ
MUNICIPIO DE QUILMES - TRANSFORMANDO QUILMES

OUTLET QUILMES

Todas las ediciones impresas de Deportes En Quilmes

Todas las ediciones impresas de Deportes En quilmes

Recorré el archivo más importante de la historia del deporte quilmeño.

Todos los Deportes. Un solo lugar.

INSTITUTO ARGENTINO DE TENIS
DQ Radio

¡Cerveza!

⚽ Lo último del Cervecero

Un Cervecero al que le sigue faltando un plan claro desde el juego, pierde poder de visitante y volvió a sufrir una derrota.

Triunfazo del Cervecero ante el que era el otro líder de la zona, volviendo a mostrar su capacidad goleadora.

En un partido muy físico y friccionado, el Cervecero cayó en la trampa de su rival, jugó muy mal y se quedó sin invicto.

IHARA DOJO - REAL JAPANESE KICKBOXING

¡Mate!

⚽ Lo último del Mate

El Mate se sobrepuso para dar vuelta el partido y sumar su segunda victoria consecutiva en el campeonato.

En el momento más complicado de la temporada, el Mate logró un triunfazo como visitante.

El Mate no levanta, sumó su tercera derrota al hilo y comienza a complicarse temprano en la temporada.

ALFONSO RESTAURANTE

NARANJIN - JUGO PARA JUGAR DESDE 1981
MAGNOLIAS CASONA GOURMET - BEER PARK

OSCC-TRUE BELIEVERS - UNDERGROUND CLOTHING

Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.

Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.


Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

QUIERO MAS DQ