
7 de julio de 2013 | Liga Mundial
El seleccionado argentino, los recientemente bautizados Leones, perdió ante Alemania por 4 a 2 en la final de las semifinales de la Liga Mundial, que concluyó este domingo en Johor Baru, Malasia. El conjunto que orienta desde este certamen Carlos Retegui, y que cuenta en sus filas con el quilmeño Matías Paredes (convirtió un gol), jugó un gran partido, pero en el cierre del mismo sucumbió ante el mejor equipo de la actualidad, que desniveló las acciones en los tres minutos finales.
El seleccionado argentino, los recientemente bautizados Leones, perdió ante Alemania por 4 a 2 en la final de las semifinales de la Liga Mundial, que concluyó este domingo en Johor Baru, Malasia. El conjunto que orienta desde este certamen Carlos Retegui, y que cuenta en sus filas con el quilmeño Matías Paredes (convirtió un gol), jugó un gran partido, pero en el cierre del mismo sucumbió ante el mejor equipo de la actualidad, que desniveló las acciones en los tres minutos finales.
En esta sección
FIH Pro League Los Leones que dirige Mariano Ronconi, vencieron con autoridad a Gran Bretaña en el inicio de la nueva temporada.
El seleccionado argentino, los recientemente bautizados Leones, perdió ante Alemania por 4 a 2 en la final de las semifinales de la Liga Mundial, que concluyó este domingo en Johor Baru, Malasia. El conjunto que orienta desde este certamen Carlos Retegui, y que cuenta en sus filas con el quilmeño Matías Paredes (convirtió un gol), jugó un gran partido, pero en el cierre del mismo sucumbió ante el mejor equipo de la actualidad, que desniveló las acciones en los tres minutos finales.
Más allá del resultado, la selección nacional, que cayó tras 23 partidos sin derrotas, jugó un gran torneo y logró los principales objetivos que eran clasificar al Mundial que se desarrollará el año próximo en La Haya, Holanda, y a la final de esta primera Liga Mundial, que tendrá lugar en Nueva Delhi, India, del 10 al 18 de enero de 2014.
El elenco albiceleste volvió a ser agresivo y le jugó de igual a igual al bicampeón olímpico durante todo el encuentro. Volvió a ejercer mucha presión con sus delanteros y volantes y cuando su rival quebró esa estructura defensiva, resguardó bien su área a tal punto que Alemania solamente dispuso de un corner corto a cuatro minutos del final del partido Y cuando tuvo la bocha, fue veloz el traslado hacia las posiciones de ataque lo que posibilitó que los delanteros queden cara a cara con sus marcadores y puedan desnivelar en el uno contra uno.
En los primeros tramos de la parte inicial, el representativo nacional fue más punzante y tuvo tres situaciones claras para abrir el marcador que no pudieron concretar Lucas Vila, Gonzalo Peillat ni Manuel Brunet. Sin embargo, Alemania se puso en ventaja a los 23 minutos con una buena definición de Christopher Zeller tras una excelente asistencia de Moritz Furste.
Argentina no se intimidó y siguió buscando hasta que a los 25, tras una seguidilla de tres cortos, Peillat equilibró el marcador con una arrastrada baja. Siete minutos más tarde Florian Fuchs tomó un rebote y puso nuevamente en ventaja a los europeos, pero sobre el final de la etapa, apareció Paredes con una definición exquisita, que selló el empate parcial.
En la parte complementaria el trámite siguió siendo de ida y vuelta, pero Los Leones llegaron más que los alemanes en la media hora inicial. En ese segmento, Vivaldi fue exigido en sólo una ocasión, mientras que el arquero alemán se lució dos veces ante Agustín Mazzilli y una en un corto ejecutado por Peillat. Argentina estaba más cerca pero en los cinco minutos finales todo se desmoronó.
A los 31, Alemania dispuso de su único corto del partido y Vivaldi volvió a responder. Pero en la acción siguiente Christopher Ruhr tomó la bocha por izquierda y sacó un centro cruzado, que no pudo ser rechazado por Matías Rey y fue tomado por Fuchs, quien volvió a poner en ventaja a su equipo. A partir de eso, Argentina se lanzó al ataque desesperadamente y dejó un solo hombre en el fondo, que resistió la primera réplica germana. Pero en la siguiente, a segundos del final, Christopher Wesley doblegó a Vivaldi y selló el marcador final.
Fue una digna derrota de estos Leones que se van de Malasia con un saldo altamente positivo. El año próximo participarán de la Liga Mundial, el Champions Trophy y el Mundial en los que podrán seguir creciendo.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Salió el 103 new_releases Se fue a la banquina

La Garra no hizo pie en el Primer Tiempo y, aunque mejoró en el complemento, terminó cayendo en el clásico con Brasil. El domingo cierra contra Ucrania.

El Club Quilmes Oeste se consagró subcampeón del Torneo Metropolitano de la Federación de Buenos Aires.

En el debut en la Main Round, La Garra jugó un partidazo ante una potencia como España, en el cual supo estar arriba y se le escapó en el final.

En el cierre del Grupo H, La Garra venció a Congo y clasificó por segunda vez consecutiva a la Main Round de la Copa.

La Garra, con presencia quilmeña, perdió en su estreno ante un rival preparado para pelear por los primeros lugares.

Con un proyecto que aún no tiene definiciones, el plantel volvió a los entrenamientos para completar el año.

Mariano Ronconi dio a conocer la lista de jugadores de los Leones para afrontar la próxima Pro League; hay dos quilmeños.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Con un proyecto que aún no tiene definiciones, el plantel volvió a los entrenamientos para completar el año.

El Cervecero quedó eliminado, volviendo a perder en su cancha, que esta vez lució sin gente; temporada para el olvido.

Golpes, polémicas, calor, viento, lluvia y hasta granizo, en el partido en el que el Cervecero se trae un empate de la ida de Cuartos.
⚽ Lo último del Mate

Argentino de Quilmes no pudo con Sarmiento en los playoffs pero concretó una temporada histórica en la que luchó por primera vez por el ascenso a la elite.

El Mate jugó mejor, pero su rival hizo pesar su mayor experiencia, ejecutó mejor los penales y ganó el Reducido.

En la final de ida del Reducido, hubo empate en la barranca y el ganador se resolverá en la revancha.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
