
Portada del sitio > COLUMNISTAS > COLUMNISTA INVITADO
7 de octubre de 2013 |
Muchos estudios han comprobado que la práctica regular de una actividad física produce un cambio positivo no solo en lo físico, sino también en lo psicológico. Por ello, se utiliza como complemento del tratamiento para personas con trastornos psicológicos y como prevención de enfermedades mentales. Además, el ejercicio ayuda a prevenir y mejorar trastornos como el estrés, la depresión y la ansiedad, logrando el bienestar consigo mismo y ante el medio.
Muchos estudios han comprobado que la práctica regular de una actividad física produce un cambio positivo no solo en lo físico, sino también en lo psicológico. Por ello, se utiliza como complemento del tratamiento para personas con trastornos psicológicos y como prevención de enfermedades mentales. Además, el ejercicio ayuda a prevenir y mejorar trastornos como el estrés, la depresión y la ansiedad, logrando el bienestar consigo mismo y ante el medio.
Muchos estudios han comprobado que la práctica regular de una actividad física produce un cambio positivo no solo en lo físico, sino también en lo psicológico. Por ello, se utiliza como complemento del tratamiento para personas con trastornos psicológicos y como prevención de enfermedades mentales. Además, el ejercicio ayuda a prevenir y mejorar trastornos como el estrés, la depresión y la ansiedad, logrando el bienestar consigo mismo y ante el medio.
Según El ministerio de Salud referente a la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en 2011, seis de cada diez personas no realizan ninguna actividad física. El 54,9 por ciento no realiza actividad física o lo poco que hace no sirve para quedar fuera de este porcentaje de sedentarismo.
El ejercicio fisico, o la realización de algún deporte, ayuda a fortalecer la forma de enfrentarse al estrés, ya que hace descender los sistemas de activación del mismo. Es decir, quien realiza alguna actividad física puede superar mucho mejor el estrés que una persona sedentaria. Esto también se da con aquellos que sufren depresión, ya que al utilizarlo como complemento del tratamiento, podrán mejorar notablemente, siempre y cuando lo hagan regularmente.
El deporte actúa como antidepresivo, aumentando la capacidad de cambio, distracción, presencia de hábitos positivos y alivio. Ayuda también a reducir los síntomas de ansiedad, en este caso se deberán realizar ejercicios de intensidad moderada y baja, haciendo trabajos de respiración, flexibilidad y aeróbicos, poniendo el énfasis en la respiración y la relajación. Los ejercicios deben hacerse regularmente con una frecuencia de tres veces por semana o más para notar rápidamente una mejora.
Si se logra que la persona pueda relajarse mientras hace un deporte, esta será la base para prevenir trastornos psicológicos como los mencionados. La actividad física provoca efectos orgánicos, favoreciendo:
• La disminución de la frecuencia cardiaca en reposo.
• El aumento de la eficacia cardiaca.
• La prevención de la formación de coágulos en las arterias.
• La mejora del funcionamiento venoso.
• La disminución del colesterol malo (LDL), aumentando el bueno (HDL).
• El aumento de los volúmenes pulmonares.
• La optimización funcional de las neuronas (células del sistema nervioso), permitiendo una mayor plasticidad sináptica (conexión entre las neuronas).
Es decir, la práctica deportiva provoca mejoras integrales a nivel orgánico y psíquico. Por el contrario, el vertiginoso ritmo de vida actual, sumado a comodidades automáticas y mecánicas de confort cotidiano, favorece al sedentarismo. Esto se ve principalmente en las grandes ciudades, donde el movimiento físico se acota, tanto en niños como en adultos, y son pocas las personas que adoptan el hábito de hacer una actividad física constante.
Podemos concluir diciendo que la realización de actividad física -tanto grupal como individual- promueve el rendimiento académico, la confianza en sí mismo, la estabilidad emocional, el autocontrol, la memoria, la percepción, el bienestar, mejora la imagen corporal y la eficacia laboral. Dado que te da tantos beneficios ¿Qué estás esperando para ponerlo en práctica?
(*) Instructor Monitor Técnico Deportivo en Natación, Especialización en medio acuático para bebés, discapacitados y tercera edad.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Futbol new_releases Momento positivo

El equipo juvenil, con Helena Molina y Mailén Sokalski, terminaron segundas en el Torneo Sur-Centro.

Otro gran papel del plantel master de Los Cooperarios, que sumó varias medallas en el Sudamericano en Perú.

Otra muy buena actuación de Luis Cristaldo, que se quedó con la medalla de Bronce en su categoría de Boccia.

El equipo femenino sub 21 argentino, con Sofía Gull, se consagró en el Torneo Sur-Centro disputado en La Casa del Handball Argentino.

Con la presencia de tres quilmeños, la delegación buscará volver a quedar entre los mejores del medallero.

El seleccionado Sub 12, comandado por Gonzalo Pressón, se subió al podio en el Mundialito disputado en Bolivia.

La Intendenta Mayra Mendoza saludó a jóvenes de la ES Nº 34 que ganaron el Oro en softbol en los Juegos Bonaerenses.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

El Cervecero quedó eliminado, volviendo a perder en su cancha, que esta vez lució sin gente; temporada para el olvido.

Golpes, polémicas, calor, viento, lluvia y hasta granizo, en el partido en el que el Cervecero se trae un empate de la ida de Cuartos.

Se completó el partido suspendido y el Cervecero, con una actuación sólida, se quedó con la clasificación.
⚽ Lo último del Mate

El Mate jugó mejor, pero su rival hizo pesar su mayor experiencia, ejecutó mejor los penales y ganó el Reducido.

En la final de ida del Reducido, hubo empate en la barranca y el ganador se resolverá en la revancha.

Sólida actuación del Mate, que también ganó el partido de vuelta y se metió en la final del Reducido.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
