
3 de noviembre | Juegos Panamericanos
Una fiel costumbre de estos tiempos. Como ocurre en cada edición de los Juegos Panamericanos, la Selección Argentina juega la final. Y desde Guadalajara 2011 hasta aquí, los Leones lograron quedarse con la medalla de Oro y la clasificación olímpica. La diferencia, esta vez, fue el marco. Porque en Santiago 2023, el rival por el doble premio mayor fue el local, Chile. Y el Estadio Nacional fue un hervidero, con una sucesión de polémicas arbitrales en contra de los argentinos. El DT Mariano Ronconi y Nehuen Hernando, los quilmeños campeones.
Una fiel costumbre de estos tiempos. Como ocurre en cada edición de los Juegos Panamericanos, la Selección Argentina juega la final. Y desde Guadalajara 2011 hasta aquí, los Leones lograron quedarse con la medalla de Oro y la clasificación olímpica. La diferencia, esta vez, fue el marco. Porque en Santiago 2023, el rival por el doble premio mayor fue el local, Chile. Y el Estadio Nacional fue un hervidero, con una sucesión de polémicas arbitrales en contra de los argentinos. El DT Mariano Ronconi y Nehuen Hernando, los quilmeños campeones.
En esta sección
FIH Pro League Los Leones que dirige Mariano Ronconi, vencieron con autoridad a Gran Bretaña en el inicio de la nueva temporada.
Los locales salieron a jugarle de igual a igual a los dirigidos por Mamo Ronconi. Dejaron los pergaminos de su rival de lado y se plantaron bien arriba. Claro que, Chile buscó pero no fue preciso, y un pase atrás en ataque, que podía lastimar, se fue largo y sirvió para que Argentina construya una contra letal, que terminó con el 1-0 de Lucas Martínez a los 7 minutos de juego.
En el inicio del segundo, el ímpetu chileno se transformó en desesperación. Una tarjeta verde a Maldonado y un córner corto en favor de Argentina por un error, terminaron favoreciendo a los de celeste y blanco, que hasta se dieron el gusto de tirar unos lujos aunque no lo pudieron reflejar en el marcador.
En el segundo tiempo, el partido fue ganando en intensidad y temperatura. Muy friccionado, tuvo a Argentina como dominador. Los campeones olímpicos 2016 trabajaron con paciencia su juego. Pero como en el partido por la fase de grupos, los fallos arbitrales volvieron a ser polémicos en favor del local: los Leones se perdieron de un corto y hasta de un gol a instancia del videoref.
En la réplica, Chile consiguió un corto que cambió por gol e hizo explotar el estadio. Axel Richter puso el 1-1 y mandó la definición por el oro y el pasaje olímpico a un último cuarto ardiente.
La fricción siguió pero Argentina nunca dejó de buscarlo. Dispuso de un corto que no pudo concretar y cuando habían transcurrido cinco minutos, Tomás Dómene concretó un doblete que terminó valiendo uno, por nuevo gol anulado. Sin desconcentrarse, el equipo siguió intentando. En la seguridad de Tomás Santiago bajo los tres palos se mantuvo la ventaja. Y cuando Chile salió a atacar con todo sobre el final y sacó a su arquero, el seleccionado nacional lo aprovechó con una jugada iniciada por Dómene y finalizada por Agustín Bugallo.
El seleccionado argentino brilló a lo largo de todo el torneo acumulando victorias 10-1 ante México, 22-0 contra Perú y 3-1 a Chile en fase de grupos, mientras que en semifinales barrieron 2-0 a Estados Unidos.
Con esto, los albicelestes repitieron lo conseguido en los últimos tres Panamericanos, en donde también resultaron campeones, y además obtuvieron el boleto a París 2024, será su 13° participación de unos Juegos Olímpicos.
Foto: Panam Hockey
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Balance y futuro new_releases Ganó en la cancha

La Garra no hizo pie en el Primer Tiempo y, aunque mejoró en el complemento, terminó cayendo en el clásico con Brasil. El domingo cierra contra Ucrania.

El Club Quilmes Oeste se consagró subcampeón del Torneo Metropolitano de la Federación de Buenos Aires.

En el debut en la Main Round, La Garra jugó un partidazo ante una potencia como España, en el cual supo estar arriba y se le escapó en el final.

En el cierre del Grupo H, La Garra venció a Congo y clasificó por segunda vez consecutiva a la Main Round de la Copa.

La Garra, con presencia quilmeña, perdió en su estreno ante un rival preparado para pelear por los primeros lugares.

Con un proyecto que aún no tiene definiciones, el plantel volvió a los entrenamientos para completar el año.

Mariano Ronconi dio a conocer la lista de jugadores de los Leones para afrontar la próxima Pro League; hay dos quilmeños.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Con un proyecto que aún no tiene definiciones, el plantel volvió a los entrenamientos para completar el año.

El Cervecero quedó eliminado, volviendo a perder en su cancha, que esta vez lució sin gente; temporada para el olvido.

Golpes, polémicas, calor, viento, lluvia y hasta granizo, en el partido en el que el Cervecero se trae un empate de la ida de Cuartos.
⚽ Lo último del Mate

Argentino de Quilmes no pudo con Sarmiento en los playoffs pero concretó una temporada histórica en la que luchó por primera vez por el ascenso a la elite.

El Mate jugó mejor, pero su rival hizo pesar su mayor experiencia, ejecutó mejor los penales y ganó el Reducido.

En la final de ida del Reducido, hubo empate en la barranca y el ganador se resolverá en la revancha.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
