
11 de mayo de 2011 | Mariano Acosta
El equipo de Mayores Masculino se afianzó en Primera y aspira a llegar a Liga de Honor. Los Cadetes lograron el ansiado ascenso a la B en 2010 y ahora quieren ir por más. El Mariano Acosta sueña en grande. Y para hacer realidad esos objetivos contrató a alguien experimentado y con trayectoria ganadora. Desde principios de año se sumó al cuerpo técnico nada menos que Rodolfo Jung, histórico jugador y técnico del handball argentino.
El equipo de Mayores Masculino se afianzó en Primera y aspira a llegar a Liga de Honor. Los Cadetes lograron el ansiado ascenso a la B en 2010 y ahora quieren ir por más. El Mariano Acosta sueña en grande. Y para hacer realidad esos objetivos contrató a alguien experimentado y con trayectoria ganadora. Desde principios de año se sumó al cuerpo técnico nada menos que Rodolfo Jung, histórico jugador y técnico del handball argentino.
En esta sección
Beach Handball Se sortearon los Mundiales Adultos y Juveniles Grecia 2022, que tendrán participación quilmeña.
Copa de Europa El Gran Canaria de Manuela Pizzo hizo valer el triunfo en la ida y se consagró en la European Cup.
Copa de Europa El Gran Canaria de Manuela Pizzo ganó la primera final y sacó ventaja para la revancha ante el Málaga.
El equipo de Mayores Masculino se afianzó en Primera y aspira a llegar a Liga de Honor. Los Cadetes lograron el ansiado ascenso a la B en 2010 y ahora quieren ir por más. El Mariano Acosta sueña en grande. Y para hacer realidad esos objetivos contrató a alguien experimentado y con trayectoria ganadora. Desde principios de año se sumó al cuerpo técnico nada menos que Rodolfo Jung, histórico jugador y técnico del handball argentino.
Con un pasado arrollador como player de Nuestra Señora de Luján (33 Campeonatos conquistados) y desde hace 12 años en Ward, primero como jugador, luego como jugador y técnico y ahora solo como DT (ganó varios Nacionales en Juveniles y Cadetes), ternado para los Premios Olimpia en 1998, repetidas veces mundialista con la Selección y medallista Panaméricano. Sin dudas, los pergaminos avalan a Jung como la persona indicada para darle ese salto de calidad al club de Don Bosco.
- ¿Cómo llegaste al Mariano Acosta?
- Tuve una charla con Dardo Gottuzzo (Coordinador general del club) y me interesó, aunque aclaré que solo me sumaría si los chicos acompañaban el proyecto. Soy técnico hace 15 años, al handball lo vivo y me gusta ir para adelante. No sé si ascenderemos, pero por lo menos tenemos que luchar arriba.
- Ponerse metas…
- Claro, además también les interesa que colabore con la formación, por eso, aparte de dirigir la Primera Caballeros, doy una mano al técnico de Cadetes y Juveniles. Eso me atrapó todavía más, porque siempre fue lo que hice: formar a los chicos para que lleguen en mejor nivel arriba.
- ¿Cuál es tu análisis del nivel que encontraste?
- Los Cadetes me asombraron. Imaginate que en Ward dirigí durante 11 años Cadetes y Juveniles, o sea que un poquito de experiencia en jugadores de esa edad tengo. Me quedé sorprendido con su nivel y su biotipo. Tienen una buena combinación física y handbolística. En base a eso, tienen que llegar a primera para luchar por el ascenso en caso de que no lo logremos nosotros. Lo importante es poder tener esta pirámide: muchos jugadores en las categorías inferiores, que a futuro nutrirán los planteles mayores. Así es como a la larga obtenés los logros.
- ¿Y cómo viste a los Mayores?
- Es un plantel variado. Hay jugadores de experiencia y chicos que todavía pecan con situaciones del juego. No les falta picardía, pero les cuesta adaptarse al nivel de la categoría. El handball, al menos para mí, no se juega con jugadas preparadas, sino con una sistemática que sirve para darle comienzo al ataque. Después, son ellos quienes tienen que definir con su resolución. Esto es lo que todavía les está faltando, porque estaban acostumbrados a jugar de forma cerrada. Igualmente, donde más tenemos que mejorar es en defensa, que lamentablemente es uno de los aspectos más importante del juego. Si a vos no te hacen goles, hasta jugando mal, ganás.
- ¿Qué objetivos planteaste con el equipo?
- Quedar entre los cinco primeros y ver si se puede ascender. Pero todo lleva un tiempo de trabajo y no es fácil. En este primer torneo, de 14 equipos, clasifican 10 a la siguiente etapa. Si no entramos me voy sin que me echen. En cambio, el segundo va a ser más difícil porque hay solo dos que ascienden y el nivel es muy parejo. Lo primordial es inculcarles que para alcanzar objetivos hay que sacrificarse y trabajar. Muchas veces todo se define por una pelota que no entra, pero vos tenés que estar tranquilo de que en el proceso hiciste todo lo posible.
- ¿Infuyó en tu decisión que el club todavía esté en gestación? Poder aportar tu granito de arena en ese momento…
- Obvio. Esto lo hago porque me gusta, si fuera por la plata jamás hubiera jugado 15 años al handball. Por eso me detengo tanto en hablar de los Cadetes y Juveniles, sobretodo sabiendo que este es un club que aún no llego al primer nivel, pero tiene con qué. Ojalá podamos encarar un proyecto a largo plazo.
⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Del colegio a la pista new_releases Una clase en el Parque

Hernán Lamberti firmó su contrato y se transformó en refuerzo cervecero para la segunda parte del campeonato.

Problemas físicos no lo dejaron hacer la mejor carrera a Luciano Taccone, que igualmente fue 10mo en California.
| Selección Argentina Femenina

Las Yaguaretés, con la participación de Yamila Otero, completaron el campus de preparación en Paraguay.

Con capitán quilmeño, los juniors argentinos fueron los protagonistas de la Copa COSAT sobre césped en Brasil.
| Primera Nacional / Estudiantes (BA) 2 - Quilmes 1

El arranque hizo ilusionar pero el Cervecero se fue cayendo y, tras un muy flojo ST, volvió a perder tras varios encuentros.
| Primera B / Arg. de Quilmes 1 - UAI Urquiza 2

Penal sobre el cierre del partido y dolorosa derrota de un Mate que se complica con el descenso.
| Primera Nacional / Anticipo Fecha 16

En medio de la levantada en resultados, el Cervecero visita a un rival que viene transitando un muy buen presente.

Presencia en el Iberoamericano para Joaquín Gómez, que finalizó en el sexto puesto en Lanzamiento de Martillo.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Hernán Lamberti firmó su contrato y se transformó en refuerzo cervecero para la segunda parte del campeonato.

El arranque hizo ilusionar pero el Cervecero se fue cayendo y, tras un muy flojo ST, volvió a perder tras varios encuentros.

En medio de la levantada en resultados, el Cervecero visita a un rival que viene transitando un muy buen presente.
⚽ Lo último del Mate

Penal sobre el cierre del partido y dolorosa derrota de un Mate que se complica con el descenso.

Importante triunfo del Mate como visitante, que cortó la mala racha y se recupera en el torneo.

El Mate sumaba una buena victoria pero un penal en los últimos minutos lo privó de poder volver al triunfo.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
