Portada del sitio > COLUMNISTAS > NUTRICION Y SUPLEMENTACION
11 de noviembre de 2014 |
Una vez determinada la cantidad necesaria y el modo de ingesta de los aminoácidos, tal como vimos en la pasada entrega de esta columna, el siguiente paso es decirle al deportista en qué momento debe tomar estos suplementos.
Una vez determinada la cantidad necesaria y el modo de ingesta de los aminoácidos, tal como vimos en la pasada entrega de esta columna, el siguiente paso es decirle al deportista en qué momento debe tomar estos suplementos.
Una vez determinada la cantidad necesaria y el modo de ingesta de los aminoácidos, tal como vimos en la pasada entrega de esta columna, el siguiente paso es decirle al deportista en qué momento debe tomar estos suplementos.
La respuesta es que puede hacerlo al comenzar, durante o inmediatamente finalizada una comida, pero deben ingerirse siempre junto a las comidas de menor contenido proteico. Cuanto menos proteína aporte un alimento, más tabletas de aminoácidos podrán tomarse, es decir, no es necesario que la distribución sea uniforme a lo largo del día, sino que variará de acuerdo a como sea la alimentación.
Con la misma lógica, tampoco es necesario tomarlos diariamente dado que si la ingesta de proteínas varía, aquellos días en que la misma sea adecuada se puede prescindir de esta suplementación. Por otra parte, para mejorar el anabolismo y la recuperación, también es aconsejable ingerir entre 6 y 10 gramos de aminoácidos antes y después de cada entrenamiento, este punto sí es independiente de la dieta y de cuánta proteína ingiera el atleta.
En cuanto a los posibles efectos adversos, estos no se han encontrado en personas sanas y no hay ninguna evidencia que un exceso de proteínas pueda causar un daño renal. En caso de existir alguna patología, habría que analizar bien cada caso particular, pero dentro de determinado contexto es posible incluso ingerir aminoácidos cuando hay alguna insuficiencia renal o hepática. Lo mismo vale para cuando hay valores elevados de ácido úrico, donde los aminoácidos o las proteínas tampoco están necesariamente contraindicados.
Aquellos que realizan un deporte aeróbico y tienen medio de ganar masa muscular excesiva por tomar aminoácidos, deben saber que la hipertrofia muscular es en general un proceso lento y que necesita de un adecuado estímulo de entrenamiento de fuerza u orientado a conseguirla y no uno de tipo aeróbico. Dicho de otra manera: para volverse un campeón de fisicoculturismo hay que entrenar como tal y tomarse su tiempo, nunca nadie se convirtió en un fisicoculturista corriendo maratones aunque suplemente como un fisicoculturista. Si bien puede ser una gran obviedad, cabe aclararlo porque muchos creen que por tomar algunas tabletas de aminoácidos pueden transformarse rápidamente en el Increíble Hulk.
Otra consulta muy común es por cuánto tiempo pueden ingerirse y si el uso continuado produce acostumbramiento. Los aminoácidos deben tomarse durante el tiempo que sea necesario: mientras se entrene y exista un déficit proteico en la alimentación se pueden tomar indefinidamente. Y como son un nutriente que hay que reponer todos los días, si no se repone con los alimentos, se repone con un suplemento. Por ello, al igual que la carne, los huevos, las legumbres o cualquier alimento que se quiera poner como ejemplo, no producen acostumbramiento.
Por último, también me han preguntado en repetidas ocasiones si todos los suplementos con aminoácidos son iguales. A grandes rasgos hay dos tipos de productos: los preparados con aminoácidos libres obtenidos por síntesis química y aquellos obtenidos por degradación de una proteína natural, como puede ser proteína de suero de leche, caseinato o proteína cárnica.
En cuanto a los primeros hay que ver que contengan los 20 aminoácidos que forman las proteínas y en las proporciones adecuadas. De cualquier manera, los aminoácidos libres no se absorben de manera tan eficiente como los aminoácidos que se encuentran unidos de a dos o tres unidades llamadas respectivamente di y tri péptidos, las cuales se encuentran en el segundo grupo de productos. Por todo ello, aquellos con aminoácidos que provienen de la degradación de una proteína natural de origen animal y alto valor biológico son netamente superiores, ya que aportan los 20 aminoácidos necesiarios, tienen una proporción adecuada de esenciales y no esenciales y se absorben de manera más completa.
Ingesta de aminoácidos, Parte I⛔ DQ te necesita ❗❗
Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.
¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗
Historia cerrada new_releases Un Master class

Después de lluvia, se jugó el amistoso: cuando Almagro puso al equipo suplente, el Cervecero lo terminó goleando.
| Automovilismo / Turismo Carretera

Debido a su reorganización interna, la escudería bernalense G129 analiza su continuidad este año en la máxima categoría.

Cierre del programa Escuelas Abiertas en Verano del que participaron más de 2000 chicos del distrito.

Después de otro empate electrizante, los Leones perdieron en los penales con Corea y se despidieron del sueño mundialista.

Un muy buen papel de Nicolás Meichtri con el Ford del Quilmes Plas Racing: finalizó en el cuarto lugar.
Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

⚽ Lo último del Cervecero

Después de lluvia, se jugó el amistoso: cuando Almagro puso al equipo suplente, el Cervecero lo terminó goleando.

El mediocampista Martín Río es la nueva incorporación de un Cervecero que ya tiene casi completo su nuevo plantel.

Carlo Lattanzio, de último paso por Platense y jugador de Estudiantes (LP), se convirtió en refuerzo cervecero.
⚽ Lo último del Mate

El Mate se midió con Dock Sud en un nuevo partido preparatorio: un triunfo para cada lado.

El Mate afrontó un nuevo doble amistoso, en este caso frente a un duro rival como Estudiantes de Buenos Aires.

En un nuevo partido de preparación para el torneo de Primera B, el Mate mostró un buen nivel ante Villa San Carlos.
Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.
Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.
Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!
