Portada del sitio > COLUMNISTAS > PSICOLOGIA DEPORTIVA



9 de agosto de 2012 |

Construyendo equipos deportivos


Psicología Deportiva: Recomendaciones a entrenadores y líderes para lograr el éxito grupal.

En la actualidad es innegable que detrás de un equipo deportivo exitoso hay un “buen” equipo humano. ¿A qué me refiero con “buen” equipo? A la presencia de un clima grupal ameno para el trabajo, cohesionado, unido y donde se antepone el “nosotros” al “yo” porque la prioridad es la meta grupal y no la individual. Cuando un equipo no se encuentra sanamente constituido suele ocurrir lo que todos conocemos mediáticamente, el deporte aflorando lo peor de nosotros: camarillas, subgrupos enfrentados, compañeros que no colaboran mutuamente dentro de la cancha, se boicotean unos a otros, etc.

Psicología Deportiva: Recomendaciones a entrenadores y líderes para lograr el éxito grupal.

En la actualidad es innegable que detrás de un equipo deportivo exitoso hay un “buen” equipo humano. ¿A qué me refiero con “buen” equipo? A la presencia de un clima grupal ameno para el trabajo, cohesionado, unido y donde se antepone el “nosotros” al “yo” porque la prioridad es la meta grupal y no la individual. Cuando un equipo no se encuentra sanamente constituido suele ocurrir lo que todos conocemos mediáticamente, el deporte aflorando lo peor de nosotros: camarillas, subgrupos enfrentados, compañeros que no colaboran mutuamente dentro de la cancha, se boicotean unos a otros, etc.


En esta sección


Psicología Deportiva: Recomendaciones a entrenadores y líderes para lograr el éxito grupal.

Recomendaciones a entrenadores y líderes para lograr el éxito grupal.

En la actualidad es innegable que detrás de un equipo deportivo exitoso hay un “buen” equipo humano. ¿A qué me refiero con “buen” equipo? A la presencia de un clima grupal ameno para el trabajo, cohesionado, unido y donde se antepone el “nosotros” al “yo” porque la prioridad es la meta grupal y no la individual. Cuando un equipo no se encuentra sanamente constituido suele ocurrir lo que todos conocemos mediáticamente, el deporte aflorando lo peor de nosotros: camarillas, subgrupos enfrentados, compañeros que no colaboran mutuamente dentro de la cancha, se boicotean unos a otros, etc.

Las dinámicas grupales y la constitución de equipos son algunos de los ejes centrales en la Psicología y en particular en la Psicología Deportiva. Pasemos en limpio en que consiste un equipo: conjunto de dos o más personas (un tenista y su entrenador son un equipo) que trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes.

O sea que no toda agrupación de gente es un equipo: personas que se encuentran esperando un colectivo no constituyen un equipo, un grupo de alumnos que están en una clase tampoco lo son, porque aunque trabajen juntos, los objetivos serán individuales, cada uno querrá su propia aprobación. En este sentido hay tres elementos claves para diferenciar a un equipo de aquello que no lo es:

- En un equipo se prioriza un objetivo común, por ejemplo ser campeones de un Mundial.

- En un equipo hay una unidad interna: todos usan el mismo vestuario, se dirigen de una forma similar al entrenador, etc.

- En un equipo hay diferencia frente a otros equipos: se usan uniformes distintos, se apodan de un modo para diferenciarse de otros, como Las Leonas, etc.

Construir un “equipo con mística”, exitoso, unido y sólido es una tarea de todos -entrenadores, médicos, deportistas, preparadores físicos, utileros, psicólogos, etc.-, ya que todos son partes esenciales del grupo: cada uno tiene su función, afecta al clima grupal y puede favorecer o perjudicar a la salud del grupo. Probablemente haya roles de mayor influencia: el entrenador tiene mayor peso sobre el clima grupal que el resto (imagen al jefe en un trabajo, ¿qué pasa con el grupo cuando éste está de mal humor? ¿los miembros del grupo cómo estan?) y ni hablar del líder del equipo, quien puede influir muchísimo, inclusive a la hora de definir las metas y estrategias grupales.

Por ello, la constitución de un equipo exitoso (laboral, deportivo, educativo, social, etc.) es una tarea muy difícil, compleja y que se lleva adelante todo el tiempo, por eso es entendible que hayan libros enteros dedicados a tratar el tema. Pero aquí planteo algunas recomendaciones que todos los entrenadores y jefes deberían tener en cuenta si es que quieren armar un equipo unido, cohesionado y aceitado:

- Explicitá lo más posible lo que esperás (dentro y fuera de la cancha) de cada uno de los integrantes del equipo, dejando en claro sus funciones. Por ejemplo, indicar qué esperás de los suplentes, del capitán, de los nuevos, de los más “antiguos” del equipo, etc.

- Abrí las vías de comunicación con tu equipo, tanto para explicitar tus reglas, como para recibir sugerencias. Cuanta más transparencia haya, menos conflictos habrá.

- Reconocé los éxitos grupales y los personales, marcando la importancia de cada uno en los logros. Por ejemplo, felicitá tanto al que se lleva la marca como al que convierte el gol, ese gol no se hubiese logrado sin la ayuda de los dos. Esto va a generar un clima de igualdad y no de preferencias.

- Tomate tiempo para hablar de temas que no sean exclusivamente deportivos. Ayuda a conocer a tus deportistas y a que se conozcan entre ellos.

- Favorecé la aparición de líderes positivos dentro del equipo y recompensálo.

- A las “estrellitas” tratalas igual que al resto, corregilas como si fuesen uno más y dejando en claro que su talento se debe al fruto de su esfuerzo y que no son cualidades innatas.

- A los “problemáticos”, exigiles igual que al resto, conocé las cuasas de su mala actitud para buscar soluciones. Si reinciden, castigalos con sanciones relativas al deporte hasta que se amolden al equipo… o lo dejen, esa decisión la tienen que tomar ellos mismos.

- Integrate al equipo. Un equipo no es unido si su entrenador no está.

[email protected]


DQ te necesita ❗❗

Danos una mano para que Deportes En Quilmes pueda continuar informándote sobre tus héroes locales y continuar siendo la voz de los deportistas quilmeños!.

¡Es fácil, rápido y seguro! 👉 Sumáte a "Yo quiero más Deportes En Quilmes" 📰 ❗






Los titulares del momento

| Primera B / Arg. de Quilmes- Arg. de Merlo 0

Cierre en cero

En la última fecha del Torneo Apertura, el Mate -que terminó con nueve- igualó sin goles ante los de Merlo.


| Deportes En Quilmes en el dial

DQ Radio, episodio 181

Reviví el programa del sábado 3 de junio.


PAIA HELADERIA ARTESANAL - BERNAL

UNION NACIONAL DE CLUBES DE BARRIO - QUILMES

| Primera B

Derrota que no duele

Las Criollas perdieron ante Deportivo Morón en la última fecha, pero clasificaron por segundo año consecutivo a la Etapa Campeonato.


TAEKWONDO TRADICIONAL EN EL QULMES ATLETICO CLUB

SANCOR SEGUROS

| Australia-Nueva Zelanda 2023

Importante presencia del arbitraje sudamericano en la Copa del Mundo; entre ellas, la quilmeña Salomé Di Iorio.


| Selección Argentina

Con presencias quilmeñas, la selección femenina pone en marcha su preparación rumbo a la Americup.


| Mundial Sub 20

La Selección Argentina perdió en Octavos ante Nigeria y quedó eliminada de su Mundial; Luka Romero, de los mejores del equipo.


| UEFA Europa League

El Sevilla, con presencia determinante de Lucas Ocampos, volvió a quedarse con el trofeo continental al imponerse en los penales.


| Primera B / Fénix 1 - Arg. de Quilmes 0

El Mate cayó por la mínima en el último tramo del partido ante un rival directo en la lucha por escaparle al descenso.


| Triatlón

En otra enorme actuación, Luciano Taccone se impuso en el importante e histórico IronMan de Brasil.


| Selección Argentina Junior

Con la presencia de tres representantes locales, se definió la lista del equipo que disputará el Mundial de la categoria.


| Torneo Metropolitano

Quilmes A mantiene su buen andar en el torneo: derrotó a Vélez como visitante y crece en la tabla.


| Deportes En Quilmes en el dial

Reviví el programa del sábado 27 de mayo.


| Primera Nacional / Quilmes 1 - Atlanta 2

El Cervecero sigue sin tener un plan futbolístico y volvió a perder, como local y tras un muy mal partido.


YOSHI COMICS - QUILMES

FERRETERÍA Y CERRAJERIA ALBERDI

XENNON ROCKERIA QUILMES - LA PLATA


Si llegaste hasta acá es porque querés seguir estando informado sobre los deportistas quilmeños...

Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.

Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.

Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

QUIERO MAS DQ
MUNICIPIO DE QUILMES - TRANSFORMANDO QUILMES

OUTLET QUILMES

Todas las ediciones impresas de Deportes En Quilmes

Todas las ediciones impresas de Deportes En quilmes

Recorré el archivo más importante de la historia del deporte quilmeño.

Todos los Deportes. Un solo lugar.

INSTITUTO ARGENTINO DE TENIS

¡Cerveza!

⚽ Lo último del Cervecero

El Cervecero sigue sin tener un plan futbolístico y volvió a perder, como local y tras un muy mal partido.

Otro mal partido del Cervecero, que pese a tener sus chances, nunca pudo superar a un débil rival.

Un Cervecero con mucha actitud caía sin merecerlo, llegó al empate y después sufrió ante un buen adversario.

IHARA DOJO - REAL JAPANESE KICKBOXING

¡Mate!

⚽ Lo último del Mate

En la última fecha del Torneo Apertura, el Mate -que terminó con nueve- igualó sin goles ante los de Merlo.

Las Criollas perdieron ante Deportivo Morón en la última fecha, pero clasificaron por segundo año consecutivo a la Etapa Campeonato.

El Mate cayó por la mínima en el último tramo del partido ante un rival directo en la lucha por escaparle al descenso.

ALFONSO RESTAURANTE

NARANJIN - JUGO PARA JUGAR DESDE 1981
MAGNOLIAS CASONA GOURMET - BEER PARK

OSCC-TRUE BELIEVERS - UNDERGROUND CLOTHING

Deportes En Quilmes es posible gracias al apoyo de ustedes. Necesitamos de su aporte para poder continuar brindándoles periodismo de calidad e independiente y seguir informando acerca de los deportes y deportistas que a ustedes les interesan y que no encuentran en ningún otro medio.

Sumáte a la campaña "Yo quiero más Deportes En Quilmes" y, colaborando como lector con aportes tan pequeños como $300, ayudarás a que DQ siga informándote como lo viene haciendo desde 2008. Podés hacerlo con toda tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o efectivo.


Es fácil, rápido y seguro. !Cliqueá acá y colaborá con DQ!

QUIERO MAS DQ